dc.creatorUrruty Cortés, Jennifer
dc.creatorSoca Guarnieri, Juan José, profesor guía
dc.date.accessioned2023-08-22T18:47:20Z
dc.date.available2023-08-22T18:47:20Z
dc.date.created2023-08-22T18:47:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6799
dc.description.abstractInicialmente el motivo que movilizó esta investigación tiene base en la carencia comprensiva que aún tenemos en Chile respecto de los efectos del modelo SENAME en los menores en cuanto a su estadía a corto o largo plazo en residencias. En tanto, podremos añadir material de apoyo directamente proveniente de sesiones psicológicas con estos menores, ya que será relevante e indispensable como lo son aspectos verbales, comportamentales y material onírico explayado en espacio terapéutico en lo que podremos colegir el enorme grado de condensación que tienen los menores producto de las vivencias pasadas donde hay un movimiento de información representativa permanente que puede llegar a afectar en cuanto al pronóstico y las funciones psíquicas. A demás de la fuerte incidencia del vínculo entre trabajadores y la efectividad a la hora de realizar alguna intervención con los menores, debido al desplazamiento en la cadena de asociaciones respecto de las fantasías, que se ven ligadas en el minuto de responder positiva o negativamente en un momento de aciago, donde cambia la expresión de respuesta verbal por una emocional o más adelante la expresión de un síntoma, debido a la rememoración de algún episodio contenido en la memoria del menor.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectHogares infantiles
dc.subjectNiños -- Cuidado -- Psicología
dc.subjectSalud mental -- En lactancia y niñez
dc.subjectPsicoanálisis infantil
dc.titleRepresentaciones y fantasías que subyacen en el psiquismo de los menores internos en el modelo SENAME
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución