dc.creatorTapia Rojas, Johana
dc.creatorVargas Ríos, Daniela
dc.creatorBarrientos Díaz, Patricia, profesora guía
dc.date.accessioned2023-06-16T21:54:56Z
dc.date.available2023-06-16T21:54:56Z
dc.date.created2023-06-16T21:54:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6664
dc.description.abstractEl presente seminario, corresponde a un estudio de caso con un enfoque cualitativo, por lo tanto, es aquel que se basa fundamentalmente en la observación de fenómenos en su contexto natural para luego ser analizados; teniendo como objetivo Conocer qué técnicas y estrategias utiliza la educadora diferencial de la escuela especial de lenguaje, para el desarrollo de las habilidades sociales en los y las estudiantes de primer nivel de transición con trastorno específico del lenguaje. Para llevar a cabo esta investigación se utilizaron diversas técnicas para recoger la información, tales como: la observación participante, entrevista personal al equipo de aula que permita conocer el tipo de estrategias que implementan en el aula y el conocimiento e importancia que manejan de las habilidades sociales, así mismo un cuestionario de habilidades sociales para los y las estudiantes a modo de complementar la información recabada hacia el equipo de aula. Estos instrumentos fueron validados por un juicio de expertos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectHabilidades sociales en niños
dc.subjectTrastorno del desarrollo del lenguaje en niños
dc.subjectObservación participante
dc.subjectEquipo de aula
dc.subjectJuicio de expertos
dc.titleEstudio de caso: habilidades sociales en el aula
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución