dc.creatorReyes Le Roy, Tomás Francisco
dc.creatorOsorio R., Hugo, profesor guía
dc.date.accessioned2023-08-29T10:47:46Z
dc.date.available2023-08-29T10:47:46Z
dc.date.created2023-08-29T10:47:46Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6873
dc.description.abstractEsta tesis revisa los cambios de la fotografía durante su historia y cuál es el momento actual de este arte, a partir de tres elementos claves: Primero la tecnología que permite que los teléfonos celulares cuenten con cámaras fotográficas incluidas y acceso permanente a internet de gran parte de la población y que aumenta diariamente; Segundo elemento, que la posibilidad de estar “en línea” y enviar instantáneamente las imágenes captadas cambian la relación con el tiempo en la fotografía, la sacan de su concepto de imagen del recuerdo (de algo que ya sucedió) y la instalan en el presente, algo que está sucediendo (sin dejar de ser imagen fija); y el tercer elemento son los jóvenes Centennials y su forma de habitar este contexto fotográfico quienes impulsan un cambio de ciclo en la fotografía, su necesidad de contar y “postear” en forma permanente su vida y todo lo que les sucede genera un nuevo escenario fotográfico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectFotografía
dc.subjectFotografía digital
dc.subjectFotografía en arte
dc.titleLa fotografía es presente: generación nativa digital y nuevo rol en la fotografía
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución