dc.creatorBustos Pérez, Alexandra
dc.creatorBarrientos Díaz, Patricia, profesora guía
dc.date.accessioned2023-06-16T21:50:08Z
dc.date.available2023-06-16T21:50:08Z
dc.date.created2023-06-16T21:50:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6663
dc.description.abstractEl presente estudio de caso tiene como finalidad dar respuesta a los objetivos de esta investigación, en donde se quiere saber cuáles son las estrategias que utilizan los cuatro docentes seleccionados en sus clases para atender a la diversidad, principalmente a los estudiantes que forman parte del Trastorno Espectro Autista, TEA, y conocer de qué manera influye el conocimiento que ellos tienen sobre el autismo y la inclusión en el aula común, tomando en cuenta también sus decisiones y prácticas que realizan a diario. Lo mencionado anteriormente se verá reflejado a través de la aplicación de dos instrumentos previamente validados, a los docentes seleccionados del establecimiento. Uno de estos será una entrevista dirigida a estos cuatro docentes, y la otra será una pauta de observación que se aplicará en algunas de sus clases, ambas relacionadas directamente con el autismo y la inclusión en las clases que se imparten por parte de estos profesionales, para llevarlo a cabo con un análisis interpretativo de la información recogida.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectAutismo
dc.subjectNiños con trastornos del espectro autista
dc.titleEl trastorno espectro autista en un establecimiento educacional regular
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución