dc.creatorGallardo Cooper, Cherry Lee
dc.creatorBiénzobas Gwynn, Carolina, profesora guía
dc.date.accessioned2023-08-23T11:17:56Z
dc.date.available2023-08-23T11:17:56Z
dc.date.created2023-08-23T11:17:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6815
dc.description.abstractLa presente investigación nos acercó mediante la voz de los propios niños y niñas a los efectos provocados durante la pandemia de COVID-19 y sus alcances con respecto a sus relaciones significativas y su distanciamiento producto del confinamiento obligatorio. De esta forma, logramos recorrer mediante sus experiencias y vivencias, considerando sus sentimientos y dificultades frente a esta realidad. La muestra logró incluir 8 niños y niñas entre 7 y 11 años de edad pertenecientes a Santiago y Rancagua. El diseño utilizado, fue bajo un paradigma fenomenológico mediante un grupo focal, lo que permitió visibilizar y escuchar a cada uno de los participantes, otorgándole una particular riqueza a nuestra investigación. Entre los principales hallazgos de la investigación, fue posible encontrar a las personas significativas en sus compañeros y amistades durante todo este periodo de pandemia, logrando su adaptación para sobreponerse a esta adversidad y encontrando nuevos modos de comunicación permanente, a pesar del distanciamiento físico y social.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectApego (Psicología) en niños
dc.subjectResiliencia en niños
dc.subjectConfinamiento
dc.subjectRelaciones significativas
dc.subjectTutores de resiliencia
dc.titleNiños y niñas en confinamiento obligatorio por pandemia: una exploración en sus relaciones significativas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución