dc.creatorVillalobos Jeria, Gabriela Ignacia
dc.creatorCastillo Salas, Mauricio Arnaldo
dc.creatorLizama Sotomayor, Leticia Isabel, profesora guía
dc.date.accessioned2023-06-13T13:07:16Z
dc.date.available2023-06-13T13:07:16Z
dc.date.created2023-06-13T13:07:16Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6599
dc.description.abstractLa principal inspiración que llevó a realizar esta investigación es la necesidad de profundizar las búsquedas individuales relacionadas con el mundo interno, llevando a cabo un reconocimiento de sí mismo y cómo esto repercute en nuestro cuerpo físico, en nuestro ser danzante. Por tanto, uno de los motivos inspiradores de esta investigación, es explorar el autoconocimiento que se refiere a toda experiencia vivenciada por los intérpretes de danza, en su quehacer diario, que genera conocimiento y registros de lo ya vivido. Con esta información analizar la compleja manera en que la sociedad está condicionada y configurada para contener las emociones, entrando en un cuestionamiento de lo ya vivido que genere un nuevo conocimiento, un nuevo autoconocimiento. ¿Es beneficioso esto en el proceso en el intérprete de danza?
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDanza -- Aspectos psicológicos
dc.subjectEmociones -- Aspectos fisiológicos
dc.subjectFilosofía de la danza
dc.titleSobre la liberación emocional en la práctica corporal de los intérpretes de danza
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución