dc.creatorSalazar San Martín, Sheila
dc.creatorTraverso Rueda, Gabriel, profesor guía
dc.creatorRodríguez Olea, Mauricio, profesor guía
dc.date.accessioned2023-08-22T17:48:58Z
dc.date.available2023-08-22T17:48:58Z
dc.date.created2023-08-22T17:48:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6791
dc.description.abstractLa violencia intrafamiliar es sin duda uno de los actos de violencia más reproducidos en nuestra sociedad donde el maltrato infantil presenta grandes cifras, las cuales hasta el día de hoy son alarmantes. Los niños y niñas son las personas más indefensas dentro de una familia, teniendo en consideración que ellos están a cargo de otra persona en la cual los niños y niñas disponen toda su confianza y existencia. Los niños y niñas son los mayores perjudicados ante la violencia, tanto a nivel personal, por los cambios que producen ellos más allá de lo físico y en el ámbito social por cómo cambia la disposición de ellos hacia el mundo y hacia los otros. En esta investigación se profundizó en las relaciones interpersonales de los niños y niñas que han sufrido violencia, a partir de las cuatro motivaciones fundamentales de Alfried Längle, y como estas se ven afectadas a causa de la violencia. Se investigó dentro de una escuela subvencionada de la región metropolitana, donde se entrevistaron a dos profesoras/es de un colegio de enseñanza básica.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectViolencia intrafamiliar
dc.subjectMaltrato al niño
dc.subjectRelaciones humanas
dc.subjectDesarrollo interpersonal
dc.subjectMotivaciones fundamentales
dc.subjectPerspectiva docente
dc.titleViolencia infantil y relaciones interpersonales dentro de la escuela, desde una mirada Existencial
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución