Argentina
| Audio
Trabajo de campo con informantes wichí, La Puntana, Salta, 1978. Narrativas tradicionales
Registro en:
FFMAR_INV_WI_A_008_B
Institución
Resumen
Continuación de narración en español sobre la historia del Hombre-Sol, la unión de su hija con Siwok y de cómo éste al morir se transformó en el pájaro carpintero de dorso blanco (campephilus leucopogon). Elicitación de los nombres de distintos fenómenos atmosféricos en lengua wichí. Historia del Hombre-Luna. Historia sobre una viuda y su hijo que tenía el poder de "no morir" y por eso logra enfrentarse al "Diablo" y matarlo (en la explicación del informante, éste es el motivo por el cual al Diablo ya no se lo ve en la tierra). Historia del joven que murió de frío en la noche y se convirtió en estrella. Consejos de "los antiguos". Versión sincrética del mito de Tokuáj y el origen de los ríos por romper la regla de flechar ciertos peces, en la que aparece asociado al personaje "Pedrito Urdimán", versión local del Pedro Urdemales de la narrativa picaresca de origen español difundida en Latinoamérica.