dc.contributorSánchez Morales, Francisco
dc.creatorHernández Maldonado, Osmany, [ Mediante Método de Múltiplos ]
dc.creatorMontenegro Hormazabal, Sergio, [Mediante Métodos de Flujos de caja descontados ]
dc.date.accessioned2023-08-23T17:13:47Z
dc.date.accessioned2023-09-08T18:59:25Z
dc.date.available2023-08-23T17:13:47Z
dc.date.available2023-09-08T18:59:25Z
dc.date.created2023-08-23T17:13:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195316
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8753184
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo la valoración del patrimonio de la Sociedad Química y minera de Chile (“SQM”), al 30 de junio de 2022. SQM es un productor y comercializador integrado de nutrientes vegetales de especialidad, Yodo, litio, fertilizantes potásicos y químicos industriales con una red comercial en más de 110 países. Esta cuenta con presencia bursátil en la bolsa de Nueva York (“NYSE”) e IPSA en la bolsa de Santiago. Los ingresos de SQM al 30 de junio de 2022 totalizaron US$ 4.618,6 millones, estos presentan un aumento de 314% respecto al mismo periodo de 2021, explicado en su mayoría por el crecimiento explosivo de los precios del litio. En cuanto a las cifras del balance, los activos de SQM al 30 de junio de 2022 totalizaron US$ 9.279 millones, siendo sus principales activos las existencias, con un 18% de los activos totales, y la cuenta propiedad, planta y equipos con un 25%. Al analizar los indicadores de rentabilidad, SQM presenta márgenes de venta a venta de 49%, y márgenes operacionales de 46 % al 30 de junio de 2022. Si nos detenemos en la evolución histórica de los márgenes, se observa un excelente desempeño, pero también se puede intuir uno de los principales riesgos de la empresa. Tanto los ingresos como los márgenes de la empresa se ven directamente influenciados por los ciclos económicos de sus commodities, especialmente por el precio del litio. En cuanto a la valoración, se utilizaron dos métodos, el primero seria el método de Flujos de Caja Descontado, se realizó un análisis de la beta de SQM, con el cual se obtuvo la tasa de Costo de Capital Promedio Ponderado (WACC) de la empresa utilizando la información pública disponible entre el 31 de diciembre de 2018 y el 30 de junio de 2022; ell resultado del análisis concluyo en un WACC de 12,24%. Para el cálculo del valor terminal se decidió utilizar un precio del litio de largo plazo de 34US$/Kg, valor que luego fue sometido a un análisis de sensibilidad. Se proyectó un escenario conservador sin tasa de crecimiento. Luego de utilizar estos supuestos sobre los flujos de caja proyectados, se calculó un patrimonio económico al 30 de junio de 2022 de US$20.334 millones, con un precio objetivo de la acción de $72.245 CLP. El precio alcanzado es un 5,6% menor al precio de cierre al 30 de junio de 2022, el cual fue de $ 76.500 CLP. Para el caso de la valoración a través de la metodología de múltiplos, obtenida al considerar el múltiplo relevante para la industria, EV/EBITDA, se estima un patrimonio económico al 30 de junio de 2022 de US$23.105 millones, con un precio objetivo de la acción de $74.926 CLP. El precio alcanzado es un 2% menor al precio de cierre al 30 de junio de 2022, el cual fue de $ 76.500 CLP.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectSociedad Química y Minera de Chile
dc.subjectValoración
dc.subjectValoración de empresas
dc.subjectCiclos económicos
dc.titleValoración de la Empresa Sociedad Química y Minera de Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución