dc.contributor | Hansen Silva, Erwin Guillermo | |
dc.creator | Valenzuela Villaseca, Ismael | |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T20:04:10Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-08T18:32:54Z | |
dc.date.available | 2023-08-23T20:04:10Z | |
dc.date.available | 2023-09-08T18:32:54Z | |
dc.date.created | 2023-08-23T20:04:10Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195327 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8753054 | |
dc.description.abstract | Este documento busca evaluar la importancia de elegir empresas más Ambientales, Sociales y con buena Gobernanza (ESG) a la hora de invertir. En particular, este
atributo se reconoció por medio de la métrica ESG Score y su impacto sobre métricas
financieras fundamentales como el retorno, la desviación estándar, el Sharpe Ratio,
la Skewness y la sensibilidad de mercado (Beta). El estudio toma las firmas que componen el S&P 500 desde el año 2017 al 2021 y se dividió en dos partes: i) regresiones
de paneles y ii) test−t de medias, donde se encontró de forma significativa un efecto
sobre cuatro de las cinco variables de interés respaldando que sí existe un menor
riesgo asociado al elegir empresas más ESG. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | Empresas | |
dc.subject | Medio ambiente | |
dc.subject | Rentabilidad financiera | |
dc.title | ¿Son las firmas ESG menos riesgosas? : Evidencia de las firmas que conforman el Índice S&P 500 | |
dc.type | Tesis | |