Chile | Tesis
dc.contributorMolina Berríos, Alfredo Enrique
dc.contributorMüller Sepúlveda, Andrea Julieta
dc.creatorCid Chevecich, Camila Nicole
dc.date.accessioned2023-09-04T21:21:06Z
dc.date.accessioned2023-09-08T18:27:52Z
dc.date.available2023-09-04T21:21:06Z
dc.date.available2023-09-08T18:27:52Z
dc.date.created2023-09-04T21:21:06Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195556
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8753027
dc.description.abstractLa candidiasis oral es la patología fúngica oral más frecuente en el ser humano. Candida albicans es el agente causal más comúnmente aislado, y menos prevalente se encuentran Candida tropicalis, Candida krusei y Candida glabrata. El tratamiento de la candidiasis oral es una combinación entre el manejo de los factores de riesgo del paciente y la terapia antifúngica. Este tratamiento presenta altas tasas de resistencia y recidiva debido a la presencia de biofilms. Esto ha impulsado la búsqueda de tratamientos alternativos, dentro de los cuales se encuentran los aceites esenciales. Estos aceites corresponden a compuestos naturales extraídos de plantas aromáticas, que presentan diversas propiedades, dentro de la cual destaca el potencial antimicrobiano. De los aceites esenciales, uno de los más potentes es el aceite esencial de Origanum vulgare (AE-O), el que ha demostrado tener un efecto antifúngico, sin embargo, se desconoce su capacidad sobre biofilms. Materiales y métodos Se determinó el efecto antifúngico del AE-O a través de ensayos de difusión de disco y de la determinación de la concentración inhibitoria mínima sobre especies de C. albicans, krusei, glabrata, dubliniensis y tropicalis. Además, se evalúo el efecto de AEO sobre biofilms de C. albicans sensibles y resistentes a fluconazol, evaluando cada una de las etapas de formación del biofilm, para lo cual se estudió su efecto sobre la adhesión, la filamentación, la viabilidad y la formación y reparación de biofilm. Posteriormente se evalúo si el AE-O potenciaba el efecto de nistatina y fluconazol a través de un ensayo de combinaciones en células planctónicas y biofilm. Resultados El AE-O demostró inhibir el crecimiento de C. albicans, krusei, tropicalis, glabrata y dubliniensis. Además, afecta todas las etapas de formación de biofilm de C. albicans sensible y resistente a fluconazol, desde la adhesión hasta la reparación. Asimismo, tiene la capacidad de potenciar el efecto de fluconazol y nistatina, tanto en células planctónicas como sobre biofilms de C. albicans. Conclusiones El AE-O es una alternativa para el desarrollo de nuevas formulaciones para el tratamiento de la candidiasis oral, como terapia única y en combinación con antifúngicos convencionales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectCandida albicans
dc.subjectCandidiasis bucal
dc.subjectAgentes antifúngicos
dc.titleEfecto antifúngico y antibiofilm del aceite esencial de Origanum vulgare sobre especies del género cándida
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución