dc.contributorMardonez Muñoz, Marcelo Eduardo
dc.contributorCórdova Jara, Luis Alberto
dc.contributorBravo Ahumada, Rodrigo Ambrosio
dc.creatorVerdejo Pulgar, Carolina Ivette
dc.date.accessioned2023-09-04T19:41:32Z
dc.date.accessioned2023-09-08T18:15:35Z
dc.date.available2023-09-04T19:41:32Z
dc.date.available2023-09-08T18:15:35Z
dc.date.created2023-09-04T19:41:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195539
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752979
dc.description.abstractEl trauma maxilofacial varía en causas, tipo y severidad. La alta morbilidad de las fracturas a nivel facial, sus lesiones concomitantes y en la mayoría de casos, sus tratamientos complejos generan secuelas a corto, mediano y largo plazo; Secuelas que se llevan a distintos aspectos como: funcionales, estéticos, psicológicos y sociales. A nivel nacional existen pocos estudios que abarquen los tipos de abordajes quirúrgicos de las fracturas maxilofaciales, su efectividad y secuelas bajo los distintos tratamientos. El objetivo de este trabajo es revisar la evidencia disponible, donde se evalúan las diferentes secuencias de tratamiento quirúrgico para el tratamiento de fracturas panfaciales. Se realizó una búsqueda de la literatura en Pubmed. Se definieron previamente criterios de selección que considerarán la cirugía y la fractura panfacial. Se extrajo la evidencia relevante de los artículos que cumplieron con los criterios de selección y se analizaron los siguientes aspectos: pacientes con fracturas complejas que comprometían 2 o más tercios del rostro, el manejo quirúrgico de éstas y sus indicaciones, para prevenir las distintas complicaciones post quirúrgicas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectTraumatismos faciales -- Cirugía
dc.subjectTraumatismos maxilofaciales -- Cirugía
dc.titleTratamiento quirúrgico de las fracturas panfaciales: scoping review
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución