Chile | Tesis
dc.contributorManuschevich Vizcarra, Daniela Ilona
dc.creatorSobarzo Leyton, Sebastián Luciano
dc.date.accessioned2023-09-04T19:35:06Z
dc.date.accessioned2023-09-08T18:06:14Z
dc.date.available2023-09-04T19:35:06Z
dc.date.available2023-09-08T18:06:14Z
dc.date.created2023-09-04T19:35:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195538
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752933
dc.description.abstractEl estudio de los ecosistemas marinos costeros representa un desafío para el conocimiento de la naturaleza, principalmente por la dificultad de acceso a estos espacios. Actualmente, ante las amenazas e impactos que degradan la naturaleza, la investigación científica facilita iniciativas de conservación y preservación, al generar bases teóricas asociadas a información de las especies marinas y sus dinámicas, como también, acerca de los factores climatológicos, oceanográficos y topográficos que constituyen y afectan estas áreas. Esta investigación contribuye a desarrollar conocimiento a nivel local del Islote de Pupuya, el que resulta crucial para la organización de las comunidades presentes en el océano como base para generar medidas para su protección y conservación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectBiogeografía
dc.subjectEcosistemas - Investigaciones - Chile - Sexta región
dc.subjectConservación de la naturaleza
dc.subjectIslote Pupuya (Chile)
dc.titleCaracterización de las condiciones de ocupación del lobo marino común (Otaria flavescens), el pingüino de Humboldt (Spheniscus hulmoldti) y los bosques de macroalgas (Macrocystis pyrifera) en el Islote de Pupuya, Región de O'Higgins
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución