dc.contributorSánchez Morales, Francisco Esteban
dc.creatorDíaz Alquinta, Jorge
dc.date.accessioned2023-08-28T20:10:26Z
dc.date.accessioned2023-09-08T12:31:33Z
dc.date.available2023-08-28T20:10:26Z
dc.date.available2023-09-08T12:31:33Z
dc.date.created2023-08-28T20:10:26Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195412
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752455
dc.description.abstractEl presente informe tiene por objetivo la valorización económica de Aguas Andinas S.A. siendo la principal compañía sanitaria de Chile, cuyo principal negocio es entregar los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas a la zona de concesión entregada en función al D.F.L. N°382; proporcionando servicios sanitarios a más de dos millones de clientes residenciales, comerciales e industriales, lo que representa cerca del 43% de los clientes totales del país, siendo una de las más grandes de América Latina. Para este análisis, se utilizaron dos métodos de valorización: Flujo de Caja Descontado y Valorización por Múltiplos, considerando la información pública de los datos al 30 de septiembre del año 2021. Con el primer método, se obtiene un costo de capital promedio ponderado (WACC) de 4,26%, utilizándola cómo tasa de descuento en el Flujo de Caja Descontado, determinando un precio final de $155,82. De acuerdo con los supuestos planteados en este trabajo el valor de la acción se encuentra por debajo en un 0,26%. Por medio del Método de Flujo de Caja Descontado, se puede observar la importancia del plan de inversiones de la compañía, el cual está directamente relacionado al crecimiento de la empresa, dado que, al ser una empresa monopólica debido al giro del negocio, debe ser regulada, incentivada a invertir y reinvertir grandes cantidades de capital, con el fin de llevar a cabo sus operaciones, de la forma más óptima posible, y que le permita entregar beneficios económicos a sus accionistas Por otra parte, para la Valorización por Múltiplos, se consideraron empresas del sector sanitario de otros países, cómo la Companhia de Saneamento do Parana Sanepar (SAPR4.SA) (Brasil), American Water Works Company Inc. (AWK) (Estados Unidos) y Artesian Resources Corp. (ARTNA.O) (Estados Unidos), considerando como principal múltiplo el Enterprise Value To EBITDA (EV/EBITDA) generando un precio de $167,83, lo cual significa un 7,4% por sobre el precio transado en el mercado. Finalmente se puede deducir que ambos métodos empleados, tanto en conjunto como por sí mismos, son útiles para obtener un valor referente de la compañía y un apoyo en la toma de decisiones de inversión.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectAguas servidas
dc.subjectAguas Andinas S.A. (Chile)
dc.subjectValoración
dc.subjectValoración de empresas
dc.titleValoración de la Empresa Aguas Andinas S.A. : Mediante métodos de valoración por múltiplos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución