es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Planificación ambiental participativa para el manejo sostenible de la laguna "Ojo de Agua" dentro del Santuario de Fauna y Flora Iguque municipio de Chíquiza, Boyacá

        Fecha
        2004
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10422
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752192
        Autor
        Ocampo Piedrahita, Oscar Mauricio
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo tiene como finalidad de dar a conocer la situación actual de la oferta hídrica de la laguna Ojo de Agua dentro del SSF Iguaque, en el municipio de Chíquiza - Boyacá, a través de una evaluación participativa realizada con la comunidad de la vereda de Cerro asentada tierras abajo de este sistema hídrico, esta área protegida pertenece al sistema de parques nacionales naturales de Colombia. En el trabajo se emplea metodología de cartografía social o participativa que permite realizar un trabajo en conjunto con la comunidad expresando cada una de las partes las necesidades y prioridades en la conservación. También se realizó durante el presente estudio, talleres salidas de campo a la laguna Ojo de Agua, con el fin de realizar un reconocimiento de la dinámica hídrica de esta microcuenca, además se tomaron muestras de caudal en los afluentes y desagües, las cuales posteriormente se analizaron. Este análisis de los resultados permitió determinar la capacidad de almacenamiento hídrico de la microcuenca laguna Ojo de Agua y concluir que existe una reducción del espejo de agua, en gran medida por la acción antrópica, ya que todas las actividades socioeconómicas locales afectan notablemente las sostenibilidad de este recurso. Posteriormente se plantean una serie de recomendaciones acerca del manejo más apropiado que se le debe dar a esta microcuenca. Se formularon unos lineamientos básicos de participación comunitaria en la implementación de estrategias de conservación, con el objeto de promover un uso racional del recurso que garantice su sostenibilidad y el desarrollo de la comunidad de la vereda de Cerro, municipio de Chíquiza- Boyacá, dentro del Santuario de Fauna y Flora Iguaque (SFFI).
        Materias
        Oferta hídrica
        Área protegida
        Cartografía social
        Almacenamiento hídrico
        Estrategias de conservación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018