es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Estudio exploratorio del potencial antiproliferativo del veneno de Bothrops asper y Bothrops atrox en modelos bidimensionales de tumores sólidos

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10662
        Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752186
        Autor
        Fernández Barrera, Laura Valentina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, se caracteriza porque las células adquieren una proliferación descontrolada, pierden su función e invaden partes adyacentes del cuerpo o se propagan hacia otros órganos. Una amplia variedad de tratamientos está actualmente disponible para el manejo terapéutico de esta enfermedad, sin embargo, el desarrollo de resistencias y la aparición de efectos secundarios demanda la búsqueda de nuevas terapias. Los venenos de serpientes son mezclas complejas de enzimas, proteínas y toxinas de naturaleza orgánica e inorgánica que presentan diferentes actividades biológicas entre las que se ha descrito la actividad antiproliferativa. En este trabajo se exploró el potencial antiproliferativo del veneno de las serpientes Bothrops asper y Bothrops atrox sobre células tumorales A549 (derivadas de cáncer de pulmón). Adicionalmente, se evaluó la selectividad del veneno usando células normales (L929). Las células fueron expuestas por 24, 48 y 72 horas a 10 concentraciones (100, 50, 25, 12.5, 6.25, 3.12, 1.56, 0.78, 0.39, 0.19 μg/mL). La actividad citotóxica de los venenos se determinó a través del ensayo de reducción de resazurina y el potencial proapoptótico usando el kit de anexina V/ 7AAD. Los resultados obtenidos sugieren que las células tumorales responden de manera diferencial frente a los venenos de B. asper y B. atrox. Bajo las condiciones de ensayo las células tumorales fueron más sensibles a B. atrox. Ambas células, normales y tumorales cambian su morfología cuando se exponen a concentraciones mayores a 6.25 μg/mL Se identificó que la selectividad de los venenos depende del tiempo de exposición. Finalmente, se determinó que el potencial proapoptótico de estos venenos es bajo.
        Materias
        Antiproliferativo
        Veneno
        Líneas celulares
        Citotoxicidad
        Selectividad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018