es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta metodológica para la determinación del riesgo ecológico en la subcuenca río alto Bogotá para los eventos físicos peligrosos de origen natural y socio natural

        Fecha
        2016
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10513
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752162
        Autor
        Ariza Quimbayo, María Camila
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La Evaluación del Riesgo Ecológico –ERE, permite identificar la incidencia misma de la naturaleza, como la probabilidad de que las acciones humanas provoquen efectos indeseables en los ecosistemas. Las actividades antropogénicas causan cambios en el medio ambiente que en ocasiones son de gran importancia y que a la larga van en deterioro de los mismos seres humanos, ya que acaban con los bienes y servicios que se obtienen de la naturaleza, afectando así a futuras generaciones. En los últimos años la ERE se ha convertido en una herramienta muy útil para desarrollar programas de protección ambiental pues sirve para apoyar la toma de decisiones para el manejo del ambiente y ordenamiento territorial en municipios y para el ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas, ya que permite: identificar áreas de mayor riesgo, conocer amenazas y vulnerabilidades, formular medidas de intervención apropiadas para la zona y la preparación para la respuesta a emergencias. El presente estudio tuvo como objetivo propuesto elaborar una base metodológica para la determinación del riesgo ecológico en la subcuenca río Alto Bogotá, jurisdicción de la CAR, que permitió evaluar los diversos eventos físicos peligrosos de origen natural y socio natural, en función de la vulnerabilidad asociada a los ecosistemas expuestos en la zona de estudio, permitiendo la identificación de medidas de adaptación y mitigación. El diseño del estudio tuvo un enfoque metodológico investigativo que se dividió en tres fases. En la primera, se levantó una línea base acerca de la ERE y de zona de trabajo, posteriormente, se seleccionaron los conceptos e índices apropiados para crear y desarrollar la metodología propuesta y finalmente se aplicó esta para la evaluación del riesgo ecológico en la subcuenta río Alto Bogotá para la identificación de medidas de adaptación y mitigación. Los resultados indicaron que la subcuenca río Alto Bogotá, presenta un riesgo ecológico medio para el evento de origen natural; de igual manera para los dos escenarios de cambio climático (A2 y B2), que se utilizaron como proyecciones para el evento socio natural.
        Materias
        Riesgo ecológico
        Efectos indeseables en los ecosistemas
        Cambios en el medio ambiente
        Programas de protección ambiental
        Ordenamiento territorial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018