es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        La actividad de las bacterias nitrato reductoras en el control de sulfuro de hidrógeno a partir de un corazón archivado en un pozo de petróleo en Oklahoma

        Fecha
        2006
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10465
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752156
        Autor
        Berdugo Clavijo, Carolina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La actividad metabólica de las bacterias sulfato-reductoras produce la acumulación del sulfuro de hidrógeno, un gas tóxico conocido en la industria petrolífera por los serios problemas que genera. Comunmente, el control de este gas se lleva a cabo mediante el uso de biocidas, que en ocasiones son peligrosos para el ser humano y el ambiente. Una nueva forma de controlar e inhibir la producción de sulfuro de hidrógeno, ha sido la adición de sales de nitrato. En el presente trabajo, se evaluó el control de sulfuro de hidrógeno, a partir de corazones archivados de una reserva petrolífera de Nowata, Oklahoma. Se prepararon medios de cultivo a los que se le añadió 10mM de nitrato y otros sin nitrato, que fueron analizados por cromatografía de intercambio iónico y técnicas moleculares como PCR, electroforesis en gel y DGGE. En los cultivos con adición de nitrato, se detectó reducción de nitrato y aumento en la concentración de sulfato, además de la formación e incremento de nitrito. Esto permitió comprobar la inhibición del sulfuro de hidrógeno, cuando el nitrato es reducido a nitrito y el sulfuro se oxida a sulfato. En cuanto a los cultivos sin nitrato no se detectaron iones nitrito, el sulfuro no se suprimió, en cambio la actividad sulfato-reductora incrementó. El ADN de todos los cultivos se amplificó exitosamente usando el cebador Eubacterias y los resultados de la DGGE sugieren la presencia de dos cepas pertenecientes a este grupo, en los cultivos con adición de nitrato. Adicionalmente, el gen de bacterias desnitrificantes nirS amplificó para todos los cultivos. Estos resultados comprueban la presencia de bacterias nitrato-reductoras en los corazones archivados y su potencial en el control del sulfuro de hidrógeno mediante la adición de sales de nitrato. La investigación en corazones archivados permite conocer las poblaciones microbianas de estos ecosistemas, para entender su metabolismo y desarrollar soluciones a los problemas ambientales y económicos que se presentan.
        Materias
        Bacterias nitrato-reductoras
        Bacterias sulfato-reductoras
        Sulfuro de hidrógeno
        Corazón archivado
        Biotecnología ambiental

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018