es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño sonoro publicitario y composición musical para medios publicitarios

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10617
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752144
        Autor
        Acevedo Herrera, Juan Esteban
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La música publicitaria ha sido parte integral de la publicidad desde sus inicios. A lo largo de la historia, ha evolucionado junto con las tecnologías y las tendencias culturales. En sus primeras etapas, la música publicitaria se centraba principalmente en jingles pegajosos y melodías simples que buscaban crear recordación y asociación con una marca o producto específico. Estas canciones se repetían en radio y televisión para generar reconocimiento y mantener el mensaje en la mente del consumidor. Con el paso del tiempo, la música publicitaria se ha diversificado y adaptado a diferentes estilos y géneros musicales, reflejando las preferencias y la cultura de la época. Se han utilizado desde canciones populares hasta composiciones originales y licenciadas, con el objetivo de captar la atención del público y transmitir los valores y la identidad de una marca. En la actualidad, la música publicitaria desempeña un rol crucial en la publicidad. Se utiliza estratégicamente para evocar emociones, crear una conexión emocional con el público objetivo y reforzar el mensaje de un anuncio. La elección de la música adecuada se basa en la comprensión del público objetivo, el tono del anuncio y los objetivos de la campaña publicitaria. Además, con el auge de las plataformas digitales y las redes sociales, la música publicitaria se ha vuelto aún más relevante. Se utiliza en videos promocionales, anuncios en línea y contenido audiovisual en diversas plataformas, lo que amplifica su impacto y alcance. En resumen, la música publicitaria ha evolucionado a lo largo del tiempo y juega un papel esencial en la actualidad. Su capacidad para generar emociones y conectar con el público la convierte en una herramienta valiosa para las marcas en su búsqueda de captar la atención y transmitir su mensaje de manera efectiva.
        Materias
        Diseño de sonido publicitario
        Composición Comercial
        Jingles

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018