es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Estudio del impacto de las propiedades reológicas de dispersiones de colágeno tipo I sobre su funcionalidad como agente de recubrimiento en tabletas

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10641
        Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752114
        Autor
        Oliveros Mateus, Maria Alejandra
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Las formas farmacéuticas sólidas como las tabletas pueden tener en su formulación diversos excipientes que le confieran atributos de calidad, entre ellos agentes de recubrimiento que generen una película gastrorresistente que modifique su perfil de liberación y proteja al principio activo del medio ácido del estómago y las enzimas digestivas presentes en él. En la actualidad existen diversos materiales para formar películas de recubrimiento entérico, que pueden exhibir algunas desventajas para la formulación y generar inestabilidad en los comprimidos; por consiguiente, es necesario evaluar el desempeño de otros materiales como el colágeno que pueden aportar beneficios para el paciente como lo es su biodegradabilidad, biocompatibilidad y baja alergenicidad. Con el fin de evaluar el desempeño del colágeno bovino tipo I como agente de recubrimiento entérico se realizaron dispersiones de colágeno a diferentes concentraciones y pH que fueron utilizadas para recubrir las tabletas, a las cuales se evaluó su reología y se determinó los atributos farmacotécnicos de los comprimidos recubiertos mediante pruebas de dureza, uniformidad de peso, apariencia, friabilidad, desintegración y disolución. Luego de realizar cada una de las pruebas tanto para los comprimidos con y sin recubrimiento se determinó que las tabletas con el mejor desempeño fueron las recubiertas con la dispersión de colágeno al 0.2% p/p a pH ácido; lo cual está estrechamente relacionado con la viscosidad de la dispersión, que al ser baja permite una menor variación en el tamaño de gota de cada atomización y como consecuencia una mejor distribución de la dispersión sobre la tableta. Finalmente, se observó una diferencia estadísticamente significativa en los atributos farmacotécnicos con y sin recubrimiento y se establece que el colágeno puede formar una película de recubrimiento; sin embargo, esta no funciona como un recubrimiento gastro resistente.
        Materias
        Agente de recubrimiento
        Colágeno bovino tipo I
        Colágeno
        Reología
        Viscosidad
        Perfil de liberación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018