es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Caracterización hidrológica y climatológica para la estimación del recurso hídrico en la microcuenca del río Bahamón para años en condiciones climáticas secas y húmedas

        Fecha
        2006
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10439
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752093
        Autor
        Hernández Gil, Diana Katerine
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El Proyecto que se desarrolla en esta oportunidad se enmarca dentro de la línea de investigación “Manejo Integrado del Recurso Hídrico” de la Universidad El Bosque, la cual pretende conocer el estado actual del recurso hídrico de la microcuenca del río Bahamón, teniendo en cuenta los diferentes factores de influencia que determinan este vital recurso, con el fin de brindar instrumentos necesarios para establecer prioridades de preservación y control de la calidad que permitan el desarrollo sostenible en la cuenca. El estudio, es la continuación del proyecto “Caracterización Hidrológica y Climatologica de la Microcuenca del Rió Bahamón para la Estimación Espacial y Temporal de la Disponibilidad Hídrica, realizado en el segundo semestre de 2005”, el cual determino la disponibilidad hídrica que en condiciones normales produce la cuenca, sin embargo es importante conocer las consecuencias que podría traer la presencia de un año seco y un año húmedo, lo cual constituye el objeto principal del presente estudio. Por lo anterior, se hace necesario identificar el año seco y húmedo en la serie histórica de 20 años generada por el modelo hidrológico SOIL, para realizar un análisis detallado de las diferentes variables hidrológicas y climatologicas, observando la variación que presentan con respecto a las condiciones normales, con el fin de conocer el comportamiento hidroclimático de la microcuenca del río Bahamón cuando se presentan condiciones climáticas secas y húmedas. Una vez realizado el análisis, se elabora el balance hídrico en la cuenca para lo que se considera un año seco y un año húmedo, con el cual se calcula la oferta hídrica total, y a partir de esta, se estima el caudal de agua disponible (oferta neta), luego se realizan las curvas de duración de caudales representativas de un año seco y un año húmedo, en las cuales se ubica la línea de demanda, dando una visión de la situación de la disponibilidad de agua actual y con las proyecciones futuras de abastecimiento. Por último con base en la metodología suministrada por el IDEAM en el Estudio Nacional del agua, se determinan los indicadores de sostenibilidad hídrica, los cuales permiten conocer el régimen Hidroclimático de la microcuenca y comunicar la información en forma simple a los diferentes niveles de la comunidad sobre fenómenos complejos.
        Materias
        Recurso Hídrico
        Preservación
        Control
        Variables hidrológicas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018