es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Pre-diseño de la planta potabilizadora de agua para el municipio de Pasca, Cundinamarca

        Fecha
        2016
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10511
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752083
        Autor
        Andrade Velásquez, Lina María
        Castañeda Velásquez, Kristian Felipe
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El propósito de este proyecto fue hacer el pre-diseño de una infraestructura necesaria para el suministro de agua potable en el casco urbano del Municipio de Pasca Cundinamarca, para una vida útil de 20 años, realizando una investigación de enfoque mixto y longitudinal, lo cual nos permitirá identificar las posibles soluciones basándonos en la recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos, de alcance exploratorio, debido a que nuestro tema de investigación tiene pocos antecedentes. La primera parte del proyecto consistió en hacer un diagnóstico de las condiciones actuales del abastecimiento de agua potable a la población teniendo en cuenta la oferta, demanda y calidad del agua del afluente. Para determinar estas variables se hizo la proyección de la población para el año 2036, y así definir el nivel de complejidad y dotación neta del sistema de potabilización. Al analizar estos datos obtuvimos el caudal de diseño para una vida útil de 20 años. Posteriormente se evaluó el método de tratamiento más efectivo para potabilizar el agua, teniendo en cuenta variables como parámetros de calidad del agua y la normatividad vigente (resolución 2115 de 2007). Finalmente se hizo un presupuesto para determinar los costos preliminares del proyecto. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos durante la investigación se puede concluir que es necesario realizar un nuevo diseño, debido a que en el actual sistema existen falencias en cuanto a capacidad de las estructuras y calidad del agua.
        Materias
        Infraestructura
        Suministro de agua
        Agua potable en el casco urbano
        Abastecimiento de agua

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018