es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Ajuste implementación y evaluación de la metodología ringelmann para el control de fuentes móviles tipo diesel en la Ciudad de Bogotá D.C.

        Fecha
        2004
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10389
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752068
        Autor
        Guzmán Ramos, Luis Elkin
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Alarmados por el creciente índice de contaminación generado por el parque automotor que a diario circula por la ciudad y específicamente por los vehículos que cuentan con motores tipo Diesel, se genera la necesidad por parte de la autoridad ambiental de establecer formas y mecanismos, mediante nuevas metodologías, para el control en vía de dichos automotores. Dados los diferentes estudios realizados en el ambito internacional como nacional de la afección que puede llegar a causar el principal contaminante de estos motores Diesel -que es el Material Particulado-, en la salud humana y en el medio natural; se ve la necesidad de implementar nuevas metodologías que ayuden a minimizar el impacto que se esta generando por parte de las fuentes móviles de emisión, que según estudios aportan el 60%1 de la contaminación al recurso aire. El Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (DAMA) con fin de dar una respuesta rápida a la ciudadanía del grado de contaminación, adoptó la Tarjeta Ringelmann para el control de fuentes móviles de emisión de tipo Diesel, de forma empírica. La intención al realizar este trabajo es tomar la información disponible sobre la metodología Ringelmann, ajustándola con la realidad de la ciudad permitiendo la implementación de la misma, para dar un control de forma rápida, económica y veraz a las emisiones de los motores tipo Diesel.
        Materias
        Índice de contaminación
        Parque automotor
        Minimizar el impacto
        Tarjeta Ringelmann

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018