es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta didáctica para fortalecer el pensamiento lógico - matemático en los estudiantes de grado primero de la Institución Educativa Indígena Guahibo Betoy

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10951
        instname:Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752061
        Autor
        Alzate De Los Ríos, Diana Carolina
        Barrantes Morales, Diana Katherine
        Rivera Blanco, Marcela Paola
        Páramo, Lyda Triana
        Gómez Giraldo, Jackeline
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto expone aspectos relacionados con la problemática identificada en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Indígena Guahibo Betoy, ubicada en el municipio de Tame -Arauca. Es motivada puesto que se evidencia que adquirir los conocimientos matemáticos específicos en el nivel de básica primaria no son concebidos como prioritarios dentro de su cultura. Ahora bien, no con el ánimo de llevarlos al mismo nivel que la educación andinocentrista o influir sobre sus creencias, es necesario fortalecer las diferentes habilidades básicas de pensamiento y de pensamiento matemático, principalmente el reconocimiento de los números del 0 al 10 y operaciones simples de suma y resta, lo cual aporta positivamente al desarrollo de su inteligencia y a las actividades que desarrollan en su cotidianidad, como la agricultura, pesca y caza. El objetivo que guía el presente trabajo de investigación es el de fortalecer el pensamiento lógico - matemático en el marco de la etnoeducación por medio de estrategias didácticas del juego en el contexto cultural de los estudiantes de grado primero de la Institución Educativa Indígena Guahibo Betoy (Tame-Arauca). Bajo esta premisa el enfoque de la investigación es cualitativo de tipo etnográfico bajo la línea intercultural. Con base este paradigma, se aplica una encuesta a 6 docentes para recopilar información relevante dentro del proceso y delimitar el tema sobre el que abordarían las guías. Luego, se toma la totalidad de la población objeto de estudio (12 estudiantes) sobre la cual se aplican guías y el taller propuesto y desarrolla la observación participante, todo ello en el propio entorno de la institución educativa. De la aplicación de la encuesta se destaca que, para los docentes de la institución, los principales retos actuales son la escritura de los números del 0 al 10, con el 33% que lo considera entre deficiente y medio; y las operaciones básicas de suma y resta de un dígito, con el 33% que lo considera deficiente. Por otro lado, el 67% afirma que deben reforzarse las actividades de reconocimiento y la escritura de los números del 0 al 10, como así también, las operaciones básicas de suma y resta de un dígito. Asimismo, es importante destacar que el 67% considera a las actividades lúdicas como fuertes aliadas en lograr el cometido del desarrollo del pensamiento lógico - matemático, seguido de un 16,7% que apoya la aplicación de guías. Finalmente, hay que tener en cuenta que el 50% de los docentes encuestados considera que actualmente es difícil lograr la nivelación de los estudiantes. Producto de la información recabada durante el proceso investigativo, se afirma que la aplicación de las guías propuestas ha logrado despertar el interés y captar la atención por parte de la población objeto de estudio toda vez que fueron incluidos elementos iconográficos propios de su cultura generando una aproximación con la asignatura. La aplicación de estas guías y su constancia en el tiempo resulta una estrategia didáctica importante para el fortalecimiento del desarrollo del pensamiento lógico – matemático en los estudiantes abordados.
        Materias
        Etnoeducación
        Didáctica
        Pensamiento lógico matemático

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018