es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Aportes para la gobernanza del agua en el municipio de La Mesa Cundinamarca

        Fecha
        2016
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10524
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752052
        Autor
        Lucumi Rodríguez, Cindy Johana
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El agua es un recurso no renovable, imprescindible y principal componente para todos los seres vivos. Aproximadamente, el ser humano está compuesto por el 72% de agua y necesita de este recurso para realizar sus actividades cotidianas. Muchas de las normativas internacionales y nacionales, velan por este recurso, ya que el agua es indispensable para una vida digna y es un derecho de cada ser humano que disponga de agua suficiente, de calidad y asequible para su uso personal y doméstico. A pesar de la época muchas personas no cuentan con el suministro de agua potable diariamente, dando lugar a problemas de subsistencia, desempleo y de progreso. Para ello es importante conocer quiénes son los responsables de la prestación del servicio en el territorio, del manejo del agua y las instituciones involucradas. Hay que tener en cuenta que las actividades de los seres humanos han conllevado a la disminución de las fuentes hídricas, como la tala indiscriminada de árboles, los vertimientos directamente en los afluentes, por esta razón es necesario involucrar a la población entorno a la problemática del agua. Inquiriendo en la conservación y preservación del agua, asegurando las funciones y haciendo posible el uso racional actual y futuro, evitando el momento de no contar con ella. La Mesa es un municipio del departamento de Cundinamarca, donde el suministro de agua potable es deficiente, donde llega dos veces a la semana, hasta el mediodía y en algunas ocasiones tres horas al día o llega por medio de carrotanques, es un municipio que se caracteriza por dominio agrícola cultivos de frutas cítricas, pero con la escasez del agua, los cultivos tiene que esperar el agua lluvia, para cumplir sus ciclo productivo. Las fuentes hídricas presentes, han disminuido su caudal debido al cambio climático y la deforestación, originando un desequilibrio ecológico. El enfoque de esta investigación es cualitativo, donde el instrumento predominante para la recolección de información, se dio por la observación directa, sumada a entrevistas semiestructuradas a la población de las veredas, encuentros de los actores involucrados del uso y manejo del recurso hídrico, con la posibilidad de conocer el escenario actual del municipio y conocer las problemáticas vigentes. Enfocando el término gobernanza del agua en el municipio, se dio una breve reseña del concepto, conociendo las normas vigentes con respecto al agua, tanto internacional como nacional. Damos a conocer la importancia y la necesidad de la participación ciudadana “toma de decisiones”, en la gestión del agua y todo lo relacionado con ella. Este mecanismo promoverá un intercambio de conocimientos, diálogos, sentido de pertenencia, responsabilidades y actividades compartidas, decisiones colectivas, resultados productivos y positivos, no solo se garantizara una justicia social, ni ambiental, lo que se procurar son actividades y proyectos, orientados a una visión integral, contemplando dimensiones políticos, ambientales, sociales y ambientales. El municipio se dividió es cuatro sectores, que corresponden al sector La Mesa, San Joaquín, San Javier y La Esperanza, se realizó un total de 84 encuestas, con preguntas referentes a la disponibilidad del agua, a la conformidad del servicio, a la utilización pozos sépticos, que considera un tema prioritario para su municipio, si hay participación entre otras. Se permio conocer las percepción de cada actor en los encuentros Y finalmente se realizó una búsqueda con respecto a la crisis del suministro de agua, por parte de la prensa nacional.
        Materias
        Manejo del recurso hídrico
        Problemáticas vigentes
        Normas
        Gestión del agua

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018