es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Placenta previa: risk factors and impact on maternal and neonatal morbidity and mortality in Bogotá, Colombia

        Fecha
        2022
        Registro en:
        2357-3848
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10766
        https://doi.org/10.15446/revfacmed.v70n3.91936
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752026
        Autor
        Torres Berra, Katerin Cristina
        Uriel Calvo, María Montserrat
        Rincón Franco, Sara
        de la Hoz Valle, José Antonio
        Romero Infante, Ximena Carolina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: La placenta previa puede causar hemorragias durante la segunda mitad del embarazo y comprometer la salud de la madre y del feto. Conocer los factores de riesgo asociados permite identificar precozmente a las gestantes con alto riesgo de placenta previa. Objetivo: Describir los factores de riesgo de placenta previa en una muestra de gestantes atendidas en Bogotá D.C., Colombia, así como su morbimortalidad materna y perinatal. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se incluyeron 17 gestantes diagnosticadas con placenta previa e ingresadas a la Unidad de Alto Riesgo Obstétrico de un hospital de tercer nivel de atención entre 2013 y 2017. Se revisaron las historias clínicas para recoger datos sobre factores de riesgo de placenta previa y características clínicas y sociodemográficas. En el análisis descriptivo, se calcularon medias y desviaciones estándar y frecuencias absolutas y relativas para variables cuantitativas y cualitativas, respectivamente. Resultados: Los factores de riesgo más frecuentes fueron ≥4 embarazos (64,70%), edad materna >35 años (29,41%) e historia de aborto espontáneo (29,41%). La morbilidad materna fue superior a la fetal: tres pacientes precisaron transfusión de hemoderivados y otra fue sometida a histerectomía subtotal, mientras que no se registraron complicaciones perinatales, a excepción de un mortinato. Conclusiones: Los antecedentes de aborto espontáneo, los embarazos ≥4 y la edad materna >35 años fueron los factores de riesgo más frecuentes. Además, el grado de complicaciones materno-perinatales no dependió del tipo de placenta previa. Conocer qué gestantes tienen mayor riesgo de placenta previa como resultado de la identificación temprana de estos factores de riesgo permite un mejor abordaje clínico, reduciendo las tasas de morbimortalidad tanto en la madre como en el niño.
        Materias
        Placenta previa
        Factores de riesgo
        Hemorragia
        Morbilidad
        Mortalidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018