es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta para la creación de una unidad de plasmaféresis en un banco de sangre en Colombia a partir del desarrollo del modelo CANVAS

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10843
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752023
        Autor
        Forero Matiz, Sonia Patricia
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente estudio se centró en una propuesta para la creación de una unidad de plasmaféresis en un Banco de sangre en Colombia a partir del desarrollo del modelo de negocio CANVAS, caracterizando los nueve módulos del lienzo y determinando su importancia en la aplicación de proyectos en el sector salud, formulando ventajas competitivas con la incorporación de ideas de negocio innovadoras, estructuradas estratégicamente para el desarrollo financiero, tecnológico y científico de los bancos de sangre, a través de la obtención de plasma como fuente principal para la elaboración de hemoderivados, que cubran el desabastecimiento actual de estos medicamentos esenciales, reduciendo el problema de salud pública que cursa la nación y aportando al mejoramiento de la calidad de vida de la población de nuestro país. Se identificaron tres modelos operativos de plasmaféresis en diferentes países, se establecieron las fortalezas y debilidades de la propuesta de valor, los segmentos de clientes, canales y fuentes de ingresos, así como la relación con los clientes; y se describieron los recursos, actividades y asociaciones clave, así como los costos para la propuesta de creación de la unidad. Se desarrolló el modelo de negocio CANVAS buscando su estructuración lógica y organizada. Se realizó un investigación cualitativa con diseño descriptivo por medio de la revisión de fuentes bibliográficas de literatura científica y de administración, sumada a entrevistas individuales y dirigidas, las cuales fueron aplicadas a seis expertos en el proceso de plasmaféresis y con la información obtenida se desarrolló el modelo CANVAS, logrando determinar la estructuración del proyecto, confirmando la importancia del desarrollo de este tipo de herramientas para la implementación de ideas novedosas en el sector de la salud.
        Materias
        Modelo de negocio CANVAS
        Bancos de sangre
        Donantes de plasmaféresis

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018