es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Tejiendo sanación

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10623
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752009
        Autor
        Prieto Cepeda, Ana María
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Tejiendo sanación es un proyecto centrado en ejercicios de co-creación (traducidos en un taller estructurado de tres sesiones) que resaltan la importancia de la colectividad en los procesos de sanación y permiten el intercambio de pensamientos, sentimientos, emociones, experiencias y conocimientos entre mujeres, generando un espacio seguro para la expresión y el diálogo alrededor de la violencia hacia la mujer como temática central. El proyecto tiene como base la investigación de cómo la práctica de actividades textiles y la expresión corporal tienen beneficios psicológicos, así como efectos sanadores y relajantes. La actividad textil específica que se emplea en el desarrollo del proyecto es el tufting, un tipo de bordado a máquina en lana, que las participantes aprenden a utilizar durante el desarrollo del taller, integrando el factor pedagógico que toma relevancia durante el desarrollo de las sesiones y que se desarrolla a través del uso de herramientas didácticas. Utilizando el tufting como técnica, se elabora un tapiz en conjunto como obra final, utilizando como elemento básico un lenguaje visual diseñado que consta de la abstracción formal del cuerpo al sentir diferentes emociones y sentimientos que se generan al haber sido víctimas en mayor o menor escala de la violencia hacia la mujer.
        Materias
        Tejido
        Sentimientos
        Corporalidad
        Sanación
        Comunidad
        Tufting
        Arte terapia
        Emociones
        Textil

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018