es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Metodología STEAM como estrategia pedagógica para el programa de Educación Sexual en la Institución Educativa Colegio José Joaquín Casas del municipio de Chía

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10667
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751987
        Autor
        Castillo Diaz, Camila
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Dentro de las nuevas corrientes pedagógicas en la primera infancia se ha destacado el papel de la tecnología como medio de aprendizaje interdisciplinario, además de traer consigo diversidad de metodologías, así como lo es la metodología STEAM donde se promueven competencias relacionadas con el pensamiento crítico, la interdisciplinariedad, construcción significativa de aprendizajes, el pensamiento crítico, entre otros aspectos. Por esta razón el presente trabajo de grado tiene como objetivo Plantear los criterios desde la metodología STEAM para estrategias pedagógicas que contribuyan al fortalecimiento de los procesos de educación sexual en la primera infancia de la Institución Educativa José Joaquín Casas. El desarrollo del trabajo se ejecutó en cuatro fases, la primera fase es la caracterización y contexto de la institución, la segunda fase es la detección y el diagnóstico de las concepciones de los docentes y estudiantes, la tercera fase es el análisis de los resultados obtenidos de las actividades anteriores planteas, y cuarta fase es el planteamiento de la estrategia pedagógica. Los resultados obtenidos de cada una de las fases permitió el desarrollo de tres redes semánticas, dos con categorías apriorísticas, la primera abarca las concepciones evidenciando el interés de los docentes y la conectividad dentro de la institución educativa, y la segunda abarca los contenidos que se le enseña a los estudiantes sobre la educación sexual como son los cuidados propios y la identidad, y por último una de factores incidentes donde se abordan los temas como lo son las familias y la escuela, la formación docente dentro de la institución y el currículum escolar. Con estos resultados obtenidos se puede concluir que la metodología STEAM si se emplea dentro de esta institución, así mismo los contenidos para primera infancia sobre educación sexual, y algunos de ellos dado por los mismos estudiantes, finalmente se puede decir que efectivamente se puede plantear una estrategia pedagógica desde la metodología STEAM hacia los procesos de educación sexual, teniendo en cuenta los criterios planteados dentro del trabajo.
        Materias
        Docencia
        Educación
        Educación Sexual
        STEAM
        Primera infancia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018