es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        La importancia del aprendizaje intercultural en la formación de estudiantes de negocios internacionales

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10898
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751966
        Autor
        Ardila Garzon, David Leonardo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La globalización ha llevado a un aumento en la diversidad cultural, tanto en el lugar de trabajo como en los mercados. Esto ha generado la necesidad de que los profesionales en negocios internacionales comprendan y se adapten a los valores y prácticas culturales de los países donde operan las empresas y, como resultado, se ha vuelto esencial la formación y capacitación de estudiantes en contextos interculturales para mejorar la eficiencia y competitividad en el mercado global. En este sentido, el objetivo de la siguiente sistematización es examinar la experiencia del autor en ambientes interculturales durante un semestre de Internacionalización en Sprachen & Dolmetscher Institut München (SDI Munich) en Alemania, y analizar los beneficios para la formación profesional de los estudiantes de negocios internacionales. El documento hace uso de los lineamientos propuestos en la metodología de sistematización de experiencias de Jara (2018), para contribuir a la reflexión teórica de los beneficios del estudio intercultural para la formación de profesionales en negocios internacionales a través de los conocimientos surgidos durante la experiencia. Lo anterior se llevará a cabo mediante el análisis de las características esperadas del egresado de Negocios Internacionales, según el plan educativo del programa de la Universidad El Bosque, en relación con la contribución de las experiencias interculturales a la formación del estudiante. A partir de la recuperación de la experiencia, se desarrolla un análisis crítico sobre el objetivo establecido para la sistematización, resaltando los aspectos relevantes que contribuyen a la formación del estudiante, así como las recomendaciones y limitaciones identificadas para enriquecer la internacionalización de otros como una fuente de información práctica, evidenciando el desarrollo de habilidades de comunicación, negociación y análisis interculturales, como competencias interculturales clave para el desempeño del profesional de negocios internacionales y su competitividad en los mercados globales.
        Materias
        Negocios Internacionales
        Interculturalidad
        Diversidad cultural
        Globalización
        Sistematización de la experiencia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018