es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Manglé. “Una nueva forma de ver el plástico reciclado”

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10554
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751955
        Autor
        Bonilla Corredor, Maria Claudia
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En el mundo hay una gran problemática debido al sobreconsumo de plásticos y a su mala gestión de residuos, la cual se evidencia en Bogotá, donde solo se recicla el 15% de todos los residuos plásticos que se generan (Greenpeace, 2018). Por otro lado, se encontró la necesidad de optimizar el espacio debido a la reducción de tamaño en los apartamentos de Bogotá. Con este punto de partida se realizaron estudios de mercado, análisis de los espacios y trabajos de campo con expertos para establecer la viabilidad de productos hechos de residuos plásticos y un negocio circular centrado en la reciclabilidad del material. Este proyecto se enfocó en diseñar una línea de productos de mobiliario para interior basándose en la conceptualización de un modelo de negocio circular con el fin de crear soluciones para extender la vida útil del plástico, generando una responsabilidad ambiental en los productos que diseñamos. Fue así como nació Manglé, una marca de mobiliario sostenible que usa láminas de polietileno de alta densidad para la elaboración de sus productos, con diseños pensados en organizar, adaptar y apilar los productos en el espacio. Adicional, se estableció un modelo de negocio circular que, gracias a la aplicación de estrategias de ecodiseño, se hace responsable tanto de los procesos de producción como de la disposición final del producto al brindarle diversas soluciones al cliente en la etapa de postventa logrando cerrar el ciclo de vida del producto. Se diseñó una colección de 3 productos, una silla lounge, un recibidor y una mesa de centro que puede convertirse en escritorio, ejecutando este último producto, donde se logró evidenciar el bajo impacto ambiental con relación a un mueble convencional.
        Materias
        Ecodiseño
        Mobiliario
        Polietileno de alta densidad
        Plástico reciclado
        Economía circular

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018