es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Indicadores para monitorizar el desarrollo de enfermería en cuidados paliativos: un consenso Latinoamericano

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10720
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751903
        Autor
        Alarcón Rivas, Laura Daniela
        Celedón Pastrana, Michelle Eilyn
        Garzón Téllez, Daniela
        Latorre Paez, María Camila
        Pinto Zea, Nathalia Camila
        Ramírez Riaño, María Natalia
        Ruiz Fernández, Brayan Stiven
        Yepes Forero, Leydi Jimena
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El desarrollo de los Cuidados Paliativos (CP) en todos los niveles de atención es clave para mejorar los sistemas de salud, sin embargo, diversas causas han dificultado la participación de enfermería en el desarrollo de estos cuidados. Actualmente, no se han encontrado indicadores que permitan monitorizar el desarrollo de enfermería en Latinoamérica. Objetivo: Consensuar un conjunto de indicadores relevantes y factibles para monitorizar el desarrollo de enfermería en CP en LATAM. Método: Se realiza un estudio tipo consenso de expertos en salud, este trabajo sigue los estándares propuestos en la orientación sobre la realización y notificación de estudios Delphi (CREDES) en CP. Se realizó un Delphi on-line entre los meses de abril y mayo del 2023. Para el diseño de los indicadores se desarrolló un panel conformado por 17 expertos profesionales de enfermería con formación posgradual en áreas de desarrollo disciplinar y cuidados paliativos. Resultados: Se logró la identificación de un conjunto inicial de 25 indicadores mediante la clasificación en dimensiones propuestas en el modelo conceptual de cuidados paliativos de la OMS. Se realizó una adaptación de los indicadores identificados en la literatura obteniendo una lista de 17 indicadores que fueron expuestos a un panel de expertos de 10 países diferentes de Latinoamérica, obteniendo 14 indicadores que cumplieron con los estándares de aprobación. Conclusiones: Existe una importante ausencia de investigación enfocada a indicadores que evaluarán los CP desde la disciplina de Enfermería en LATAM. A partir de los resultados obtenidos en la ronda Delphi se alcanzó un consenso de 2 indicadores relacionados con la enseñanza de CP en los programas de formación de Enfermería y la investigación.
        Materias
        Indicadores
        Enfermería
        Consenso
        Latinoamérica
        Cuidados paliativos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018