es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Formulación de la política ambiental empresarial para la organización Clínica del Country y Clínica la Colina

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10596
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751893
        Autor
        Soler Vargas, Mateo Carlos
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La organización Clínica del Country y Clínica la Colina, es una institución prestadora de servicios de salud y dentro del desarrollo de sus actividades diarias generan impactos ambientales negativos, a pesar de su compromiso o responsabilidad con el medio ambiente. Por tal motivo existe la necesidad imperiosa de formular una política ambiental empresarial que tiene como objetivo evitar, mitigar o reducir los efectos causados por los impactos que pueden generar alguna amenaza para el ambiente y así contribuir con el mejoramiento continuo, la optimización en el uso de recursos naturales y la inclusión de la sostenibilidad ambiental en cado uno de sus procesos. Para el desarrollo de esta investigación se tomó como base la metodología de investigación de Sampieri (2014) el cual permitió establecer un enfoque mixto y un alcance correlacional para este proyecto y en el cual se aplicó la metodología BRI para la búsqueda y recuperación de información. Para el desarrollo de los objetivos inicialmente se realizó un diagnóstico mediante la metodología propuesta por Vera Villamizar, (2013) y fue adaptada con el fin de conocer el estado actual de la organización e identificar aquellos componentes o actividades que producen más impactos ambientales negativos sobre el uso de recursos naturales, posterior a esto se procedió en interés de la organización establecer los aspectos ambientales que limitaran la política ambiental seguido de los impactos de mayor importancia para finalmente adaptando la metodología propuesta de Diaz Galviz, Ríos Giraldo, (2016) para la formulación de una política ambiental, estructurar los planes, programas y proyectos tales como; estrategias de educación ambiental, instalación de dispositivos de ahorro de agua, digitalización de procesos en aras de reducir el uso del papel, el cambio de vehículos de combustión por híbridos y eléctricos, realización de mejoras de infraestructura para aprovechamiento de la luz solar e inclusión de criterios ambientales en la evaluación de posibles proveedores. Así con lo anterior, se obtuvo la construcción de la formulación de la política ambiental empresarial para la Clínica del Country y Clínica la Colina, donde el mayor reto para su formulación fue la disposición y participación de los colaboradores internos y externos de la organización.
        Materias
        Política Ambiental Empresarial
        Impactos ambientales
        Educación ambiental
        Recursos naturales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018