es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Implementación del plan de manejo de residuos sólidos en la planta Cristalería Peldar S.A.

        Fecha
        2006
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10432
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751888
        Autor
        Silgado Rodríguez, María Carolina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Hoy en día la protección del medioambiente es una tarea fundamental que implica "recuperación" y/o "reciclado". Los países industrializados son grandes productores de desechos que no se pueden disponer ni eliminar, muchas veces, de una manera sencilla y rápida. Los altos costos de eliminación de residuos obligan a las industrias a tomar medidas encaminadas a minimizar esos residuos y reducir su dependencia de las materias primas. Las industrias en especial son grandes generadoras de residuos debido al aumento en la demanda de elaboración de productos para el abastecimiento de las poblaciones, a medida que las industrias crecen se requiere de mayor producción incrementando la explotación de los recursos naturales para la obtención de materias primas. Peldar a mediados del año 2005 se vio enfrentada al problema de disposición de residuos sólidos debido al cierre de los botaderos, fue allí donde surgió la necesidad de incorporar practicas para la solución del problema, para ello se formuló el plan de manejo integral de residuos sólidos donde se identificaron los problemas y se plantearon alternativas para el mejoramiento donde se dieron pautas para el desarrollo del programa. Para alcanzar las metas propuestas en este plan de manejo de residuos es necesario llevar a cabo el proceso de sensibilización y concientización de cada una de las personas que trabajan en la empresa, para que cada uno de ellos se involucre desarrollando practicas de separación en la fuente para poder llegar hacer una correcta selección de los materiales y disponerlos de forma correcta.
        Materias
        Eliminación de residuos
        Materias primas
        Abastecimiento de las poblaciones
        Explotación de los recursos naturales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018