es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta de creación de estándares de interoperabilidad entre bases de datos abiertas de salud.

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/11289
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751879
        Autor
        Muñoz Castaño, Jose Fabio
        Vargas Sánchez, German Gonzalo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente artículo busca resaltar la necesidad de generar una propuesta de estándares de interoperabilidad entre bases de datos abiertas en pacientes con cáncer de cuello uterino y cáncer de seno, que permita la integración de la información por medio del desarrollo de un caso de uso que recopile y capture los datos con el fin de centralizar la información para lograr así la mejor toma de decisiones clínicas. Por tal razón, se divide el desarrollo del proyecto en tres fases; la primera fase, hace referencia a la revisión del estado del arte a nivel nacional e internacional que permite identificar el estado actual de la interoperabilidad entre bases de datos y caracterizar la existencia de algunos estándares propuestos. La fase dos, consiste en el desarrollo del caso de uso que mediante la integración de herramientas como Amazon Web Services para el almacenamiento de la base de datos, DBVisualizer para la arquitectura de las bases de datos y SPOON de la herramienta PENTAHO para la integración de las bases de datos externas que permite la correcta implementación del esquema estrella con los estándares de interoperabilidad propuestos; y finalmente la fase tres, que se ejecuta por medio del uso de la herramienta POWER BI, donde se logra la construcción del dashboard lo que permite la realización de pruebas de validación en el cual se obtuvieron graficas y tablas que visualizaron los datos integrados. Lo que permite validar la hipótesis, que consiste en la propuesta de creación de estándares de interoperabilidad, logrando una integración consistente entre diferentes bases de datos abiertas en el área de la salud, las cuales presentan diferentes estructuras, lo que confirmó la gran necesidad que tienen las entidades públicas y privadas de estandarizar los formatos, mecanismos y lenguajes para la interoperabilidad de los datos.
        Materias
        Base de datos abiertos
        Estándares
        Interoperabilidad
        Toma de decisiones

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018