es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Sistema integrado de información para la Fearc

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10807
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751847
        Autor
        Ospina Hernández, Jonathan Alexander
        Peña Duran, Mateo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Resumen— La fundación Ana Restrepo Del Corral (FEARC), es una institución educativa ubicada en el norte de Bogotá, que imparte clases que abarcan desde educación primaria hasta el bachillerato. La institución maneja actualmente todos los procesos referentes a los cursos transversales de forma manual. Con el fin de simplificar los procesos físicos mediante procesos digitales para obtener la trazabilidad de la información, se desarrolló un sistema de información integrado. Para el desarrollo del proyecto se utilizó una fase de recopilación de información con el apoyo de estrategias de investigación y una fase de construcción de software con la metodología cascada. Como resultado se desarrolló un sistema de información que integro un módulo web, permitiendo a los docentes la construcción y configuración de cursos transversales, y un módulo móvil, que permite a los estudiantes autogestionar su agenda académica. En conjunto permite visualizar la trazabilidad de la información por parte de los actores. Para finalizar se realizó una prueba piloto, que permitió evidenciar que el proyecto aporta a la obtención de la trazabilidad de la información. Sin embargo, se considera que el tiempo de uso no fue suficiente, se espera que a futuro la institución continue trabajando con esta herramienta para demostrar mejores resultados.
        Materias
        Mapeo de datos
        Educación
        Juegos educativos
        Juegos y entretenimiento educativo
        Ingeniería de software

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018