es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Influencia del marketing digital en la comercialización de productos en odontología

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/11137
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751750
        Autor
        Galindo Hurtado, Laury Daniela
        Rondón Hernández, Laura Daniela
        Rentería Lara, Juan Diego
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Antecedentes: A medida que la digitalización avanza, la odontología ha adoptado estrategias de marketing en línea, generando preocupación sobre la confiabilidad de los proveedores y la calidad de los servicios. Muchas personas confían en el marketing digital sin consultar a un odontólogo, lo que puede llevar a complicaciones y tratamientos inadecuados. La falta de estudios en Colombia sobre este tema hace necesario analizar cómo el marketing digital afecta la toma de decisiones de los individuos en relación con los servicios odontológicos en clínicas universitarias. Objetivo: Analizar la influencia en la comercialización de productos y servicios odontológicos del marketing digital en docentes, pacientes y estudiantes de las clínicas odontológicas de la Universidad el Bosque. Metodología: El presente estudio es una prueba que se basa en un enfoque observacional descriptivo de corte transversal. La población objetivo incluye pacientes, estudiantes y docentes vinculados a las clínicas odontológicas de la Universidad. Se utilizó un muestreo por conveniencia no probabilístico y se recolectó información en un periodo de tiempo comprendido desde junio a julio del 2023, a través de encuestas con respuesta tipo Likert mediante Formularios de Google. Los datos recopilados se analizaron de forma descriptiva utilizando frecuencias absolutas y relativas, y se representaron gráficamente mediante figuras en torta. Resultados: Según el estudio realizado se observó que la mayoría de las personas que visitan, trabajan o estudian en la clínica universitaria de la Universidad El Bosque son mujeres y que la edad más común es entre 46 y 55 años. Además, el 56,7% de los participantes visitan la clínica con frecuencia. La presencia digital es considerada primordial por el 50% de estos mismos, y el 70% cree que la publicidad digital influye en su decisión de recibir, realizar o promover un tratamiento dental. El 56,7% está de acuerdo en que las promociones en redes sociales incentivan a contratar servicios. La comunicación digital mejora la interacción con la clínica según la mayoría de los pacientes, docentes y estudiantes. El 33,3% cree que influye en la venta de productos y servicios. Sin embargo, solo el 30% ha visto publicidad en redes sociales, lo que indica una oportunidad de mejora en la estrategia de marketing digital. Conclusión: Es imperativo que la clínica odontológica de la Universidad el Bosque implemente estrategias de marketing digital para aprovechar las ventajas que ofrece esta herramienta en términos de captación de clientes, fidelización y posicionamiento de la marca. La planificación estratégica y la utilización efectiva de los medios digitales contribuirán a mejorar la comercialización de los productos y servicios odontológicos ya fortalecerán la relación con los pacientes
        Materias
        Presencia digital
        Marketing digital
        Publicidad digital

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018