es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Linea de mobiliario ergonómico para joyeros ENA NOS

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10584
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751720
        Autor
        Escobar Guzmán, Julián Esteban
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este documento contiene la información pertinente al proyecto de diseño industrial en mobiliario ergonómico especializado para joyería llamado ENA NOS. El puesto contempla la población Colombiana en sus percentiles 5 a 95, con el valor agregado de permitir una gama más amplia de trabajos que las alternativas comunes en el mercado nacional; además de distintas estrategias para reducir el esfuerzo físico, y hacer la postura de trabajo de una manera más cómoda. Contando con apoyos al antebrazo/codo, se puede reducir la carga sobre la columna, manteniendo la posición tradicional de estar inclinado hacia adelante (para acercar los ojos a la pieza trabajada). Esto permite trabajar sintiendo menos dolor de sobre-esfuerzo por la postura. Para fomentar la accesibilidad del mueble, un receso frontal permite al usuario hacerse más cerca del borde exterior del mueble, facilitando los accesos a toda su superficie, haciendo que se sienta pequeño, cuando en realidad es enorme. Las capacidades del mueble (que auxilian el trabajo) buscan ser amplias, al poder cambiar la altura final del mesón, la posición del muelle (del astillero), y contar con un juego de yunques (además del astillero) inmediatamente disponibles al sentarse. El objeto del proyecto es fortalecer la experiencia del joyero Colombiano, nutriéndose del Diseño Centrado en el las personas, con calidad de durable, resultando en el mueble Ena y sus complementos, Nos.
        Materias
        Mobiliario
        Ergonómico
        Joyería
        Diseño centrado en el ser humano
        Experiencia de usuario

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018