es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Unwanted or Mistimed Pregnancy and Developmental Issues in Ecuadorian Children Aged 3 to 5: A Doubly Robust Estimate Using Data from the National Health and Nutrition Survey 2018

        Fecha
        2023
        Registro en:
        1573-6628
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10827
        https://doi.org/10.1007/s10995-023-03713-5
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751688
        Autor
        Delgado Ron, Jorge Andrés
        Andrade Rivas, Federico
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Antecedentes: Estudios anteriores realizados en países de ingresos altos han mostrado una asociación entre el embarazo no deseado (no deseado o inoportuno) y el desarrollo infantil; no se han realizado estudios a escala nacional en países de ingresos bajos y medios. Además, los estudios existentes suelen ajustar los posibles mediadores, lo que subestima el efecto medio en la población. Métodos: Nuestro objetivo fue estimar el efecto del embarazo no planeado en el desarrollo infantil temprano en niños ecuatorianos de 3 a 5 años, participantes en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018. Utilizamos una estimación doblemente robusta basada en el diseño. En primer lugar, utilizamos el emparejamiento de puntuación de propensión (1:1) para identificar una submuestra con la misma probabilidad de provenir de un embarazo deseado frente a uno no deseado en función de la zona geográfica, los ingresos del hogar, la intencionalidad paterna, el estado civil actual de la madre, la edad, el origen étnico y el nivel educativo, los síntomas depresivos y el sexo y la edad del niño. A continuación, se utilizó un modelo de regresión logística para explorar la relación de las intenciones maternas de embarazo con el desarrollo adecuado, definido por el Índice de Desarrollo Infantil Temprano (ECDI). Aunque exenta de revisión por parte de una Junta de Revisión Institucional, esta investigación secundaria se llevó a cabo de acuerdo con los principios éticos imperantes. Resultados: Entre 1.694 observaciones que representaban a 162.285 niños ecuatorianos, el embarazo no planeado se asoció con un desarrollo inadecuado (odds ratio: 1,56; intervalo de confianza del 95%: 1,06; 2,29), después de ajustar por todos los factores de confusión pertinentes. El embarazo no planeado también se asoció negativamente con los cuatro dominios ECDI, siendo el desarrollo socioemocional el más afectado. Discusión: Nuestro diseño doblemente robusto encontró evidencia de la relación entre la percepción materna del embarazo y el desarrollo infantil temprano. Abordar esta relación para lograr la justicia reproductiva implica considerar un amplio espectro de intervenciones legales y de salud de la población para permitir un acceso adecuado a la educación, la anticoncepción y el aborto seguro. Además, los controles prenatales y postnatales podrían detectar embarazos no deseados y ofrecer el apoyo correspondiente.
        Materias
        Embarazo
        No deseados
        Desarrollo infantil
        Relaciones padres-hijos
        Características familiares
        Experiencias infantiles adversas
        Salud de la población
        Factores de riesgo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018