es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Modelo de gestión para la prevención de lesiones de piel asociadas al cuidado en paciente hospitalizado

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10842
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751687
        Autor
        Moreno Godoy, Jessica Paola
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Las lesiones de piel asociadas al cuidado son más frecuentes en pacientes con factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos; pacientes con dependencia funcional y aquellos que requieren atención de enfermería para el desarrollo de actividades básicas; el generar y tratar lesiones de piel asociadas al cuidado genera en el paciente mayor limitación, problemas en la salud mental, aumento en el costo y la estancia hospitalaria; este estudio creo un modelo de gestión para la prevención de lesiones de piel asociadas al cuidado, proporcionando las mejores estrategias gerenciales y de liderazgo, estrategias educativas y estrategias asistenciales, se creó una matriz de costos donde muestra que el costo de prevención es mucho menor que tratar una lesión dentro de las limitaciones de este estudio se encontró que los estudios siguen siendo de interés de medir la incidencia y prevalencia pero no se evidencia estudio de articulación de estrategias de prevención exitosas dentro del ámbito hospitalario. Es necesario una articulación de las estrategias gerenciales para liderar las estrategias de educación y asistenciales como lo evidencia este estudio ya que articula toda la parte administrativa con la parte asistencial. Dentro de la revisión de literatura se encontró que no se investiga mucho en el tema y que las estrategias de prevención de lesiones están sueltas, es necesario la implementación de un modelo de gestión dentro de las instituciones de salud para lograr la disminución de la aparición de estos eventos y así brindar una atención de calidad a los pacientes. Se recomienda seguir investigando en temas de prevención para la creación de actividades que logren disminuir y erradicar las lesiones asociadas al cuidado debido a que una lesión es totalmente prevenible y se puede impactar todas las causales pero articuladas con la parte de gestión.
        Materias
        Ulceras por presión
        heridas
        Traumatismo
        Prevención
        Administración en Salud
        Dermatitis
        Costos
        Análisis de costos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018