es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Caracterización del instrumentador quirúrgico y percepción del especialista sobre este profesional en terapia fetal en Bogotá - estudio piloto 2014

        Fecha
        2014
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10751
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751662
        Autor
        García Poveda, Angie Katherine
        Mora Cubillos, Niyired Dayeri
        Tabares Díaz, Jenny Paola
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Esta investigación hace parte de un macro proyecto que está desarrollando el programa de Instrumentación Quirúrgica; tiene como propósito caracterizar al Instrumentador quirúrgico teniendo en cuenta la percepción del especialista sobre este profesional en procedimientos de terapia fetal en la ciudad de Bogotá durante el año 2014. Colombia está ubicada entre los muchos países que prestan el servicio de la cirugía fetal y desde hace algunas décadas en diferentes centros del país se realizan procedimientos tales como las transfusiones intrauterinas para el tratamiento de anemia fetal y la colocación de catéteres de derivación para el drenaje del exceso de líquido en diferentes compartimentos corporales fetales. Con la aparición de esta especialización tan importante, y las diferentes tecnologías al país, se permite la conformación y desarrollo de grupos médicos especializados en medicina y terapia fetal ejecutando técnicas mucho más complejas día a día. Actualmente existen varios centros de terapia fetal en distintas ciudades del país como Bogotá (Clínica Reina Sofía), (Clínica Country), (Clínica Colsubsidio “Las Orquídeas); Bucaramanga (Clínica Ardila Lulle); Medellín (Clínica Universitaria Bolivariana); Barranquilla (Clínica La Asunción).
        Materias
        Instrumentador quirúrgico
        Terapia fetal
        Procedimientos quirúrgicos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018