Reflexión de los pilares argumentativos en Salud Pública acerca del embarazo adolescente y su relación con la educación sexual en instituciones de educación media en Colombia
Fecha
2023Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Benitez Niño, Paula Andrea
Institución
Resumen
Introducción: El embarazo en la adolescencia es un fenómeno de interés ya conocido en el campo de la salud pública y en la agenda mundial, en donde existen diferentes pilares responsables de su causa, la educación sexual como pilar fundamental de este fenómeno muestra como de manera efectiva tiene un impacto positiva en la reducción de este fenómeno, sin embargo, las intervenciones realizadas no han mostrado efecto alguno, pues aún la estructura de la educación sexual en la educación media de los y las adolescentes presenta falencias en su implementación. Objetivo: Analizar la relación entre la educación sexual y el embarazo en la adolescencia en instituciones de educación media en Colombia, desde una perspectiva de Salud Pública, a través del análisis de los pilares argumentativos. Metodología: Revisión sistematizada de la literatura en bases de datos científicas en idioma español e inglés, en el periodo comprendido entre los años 2013 y 2021. Se recuperaron 30 revisiones de ña literatura, que abordaban el problema del embarazo en adolescentes relacionado con la educación sexual en Colombia para adolescentes que se encuentran cursando por la educación media en Colombia: en temáticas de análisis: 1) caracterización a partir de factores de riesgo y protectores 2) intervenciones para prevenir el embarazo en la adolescencia y por último la relación que existen entre el embarazo adolescente y la educación sexual en los y las adolescentes que cursan con la educación media en Colombia. Resultados: Esta revisión evidencia que las intervenciones realizadas para impactar sobre la educación en sexualidad en la educación media no solamente no han sido efectivas para atacar este fenómeno sino que se demostró que, las intervenciones comportamentales contemporáneas son efectivas para impactar de manera efectiva este fenómeno, así como demostrar la relación tan estrecha que existe entre estos dos pilares. Conclusion: Uno de los pilares más importantes dentro del fenómeno del embarazo adolescente es la educación en sexualidad, queda demostrado que si se implementan estrategias contemporáneas desde la educación media su impacto en la reducción y mejoramiento de este fenómeno puede ser exitoso, impactando no solamente en los indicadores de salud pública si no en el comportamiento, sexualidad, proyecto de vida de los y las adolescentes.