es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación in vitro e in silico de la actividad e interacción enzimática del hongo Pleurotus ostreatus sobre microplásticos de polietileno de baja densidad presente en muestras de agua de la cuenca media del río Magdalena a escala de laboratorio

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10860
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751618
        Autor
        Bernal Rodríguez, Loren Sofia
        Castillo Diaz, Catalina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En la actualidad, una de las grandes amenazas que se presenta en la vida marina es la contaminación por plásticos provenientes en mayor parte por fuentes terrestres, llegando a niveles alarmantes, como lo mencionan las Naciones Unidas en el ODS 14: por cada kilómetro cuadrado de océano hay un promedio de 13.000 trozos de desechos plásticos, que cuando se degradan generan los denominados “microplásticos”. De igual forma, el uso masivo de desechos plásticos y la baja degradación de estos residuos ha conducido a que no solo se afecte a los ecosistemas, sino también a que se presenten problemas de contaminación persistentes en los cuerpos de agua. En Colombia existen muchos afluentes hídricos que han sido contaminados por el mal uso de deshechos plásticos arrojados a sus aguas, una de las fuentes hídricas con mayor presencia de contaminación es el rio Magdalena, específicamente la cuenca media ubicada en el Municipio de Honda, por las diversas actividades socioeconómicas que se llevan a cabo a lo largo de este sistema hídrico. Por lo anterior, la presente investigación presenta como objetivo: Evaluar in vitro e in silico la actividad enzimática del hongo Pleurotus ostreatus sobre microplásticos de polietileno de baja densidad presente en una muestra de agua de la cuenca media del rio Magdalena a escala de laboratorio. El desarrollo del proyecto se ejecutó en dos fases; la primera fase es el desarrollo in vitro, en esta se evaluó la capacidad de crecimiento del hongo Pleurotus ostreatus sobre los microplásticos sometido a diferentes inductores, la interacción entre estos, un análisis fisicoquímico de las muestras obtenidas de la cuenca, la determinación de la presencia de microplásticos en la cuenca y la adhesión del microplásticos con el Pleurotus ostreatus a través de un análisis de microscopia de barrido. La segunda fase es el desarrollo in silico, la cual determino las interacciones moleculares entre las enzimas del Pleurotus ostreatus involucradas en el mecanismo de degradación del polietileno de baja densidad a través de modelamiento y dinámica molecular.
        Materias
        Micorremediación
        Microplásticos
        Modelamiento in silico
        Pleurotus ostreatus
        Polietileno de baja densidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018