El impacto de la educación en lactancia materna frente prácticas y creencias culturales en madres lactantes
Fecha
2023Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Jacobo Vargas, Lidy Maryori
Institución
Resumen
La lactancia materna directamente relacionada con las prácticas y creencias culturales que influyen en su ejercicio genera inquietud en los profesionales de la salud, al no obtener una adherencia optima de su práctica cuando se ha brindado la información acerca de los beneficios de este proceso. Por lo tanto, se evidencia un cuestionamiento respecto al impacto que tiene el modelo educativo de la lactancia materna en las madres lactantes. Partiendo de lo anterior, se genera un interés en cambiar la perspectiva educativa de lactancia materna realizado por los profesionales de la salud teniendo en cuenta las prácticas y creencias culturales en madres lactantes, iniciando con la identificación de la metodología usada por el profesional de salud en la exposición de la practica y las razones de preferencia resaltando las costumbres culturales de las madres lactantes y no las técnicas estudiadas por los expertos en lactancia. Por tal razón ,se brindan diferentes recomendaciones a los profesionales de salud para realizar una autoevaluación sobre las técnicas educativas utilizadas en la población. Es importante empezar a emplear una visión argumentativa acerca de lo que el profesional de la salud debe aplicar al momento de la educación teniendo en cuenta los pensamientos, sentimientos, dudas y temores de las madres generando una adaptación a las necesidades de la comunidad frente a la educación y a su ejecución.