es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta de un modelo para la adquisición de sísmica como guía para las actividades de exploración de Pacif Rubiales Energy en áreas de sustracción de reserva

        Fecha
        2012
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/11061
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751593
        Autor
        Martínez Malaver, Jair Alberto
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Al inicio del presente estudio se ubica al lector en el debido contexto, es decir, se expone el ámbito en cual se desarrolla la actividad exploratoria del sector de hidrocarburos, el tema de sustracción de reserva forestal y su relación con la problemática de la compañía, junto con la metodología utilizada para abordar estos aspectos. En seguida se hace un resumen y su respectivo análisis de la normatividad colombiana que aplica y sirve de marco jurídico para el tema de la Sustracción de Reserva, y cómo está unido al tema de exploración en el sector de hidrocarburos. Luego se realiza la descripción narrativa de cada uno de los procesos internos de la compañía desde el inicio de la adquisición del bloque, cómo se avanza hasta llegar a la parte social –Consulta Previa-, y la dependencia con las actividades del área ambiental que exige el trámite para la sustracción temporal de áreas de reserva forestal. A continuación se hace la valoración del modelo expuesto con sus resultados y análisis correspondientes, siempre teniendo en cuenta la pertinencia y practicidad que busca esta propuesta desde su formulación. Por último, se plantea la discusión y sus respectivas conclusiones, ya que el modelo y el tema ambiental quedan abiertos para futuras interpretaciones.
        Materias
        Adquisición sísmica
        Actividades de exploración
        Hidrocarburos
        Reserva forestal

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018