es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Hypernica Nox , Línea de calzado Gótico para jóvenes de la ciudad de Bogotá

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10632
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751589
        Autor
        Jiménez Romero, Diego Alejandro
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Hypernica Nox es un proyecto de calzado enfocado en la moda gótica para la subcultura gótica local. Siendo esta una tribu urbana nacida en los 80s donde la música, moda y filosofía se unen para manifestar la oscuridad, entendiendo y siendo parte de esta. Se busca que la vestimenta repercuta en las calles bogotanas por medio de unos diseños que involucran una esencia propia, por medio de nuestros símbolos. Este proyecto comienza con la premisa de definir patrones o elementos unificadores dentro de la subcultura gótica local, para así poder realizar una propuesta propia, una que resalte esa a esta subcultura sin que se sienta ajena a nosotros. Con este planteamiento se investigó la cultura gótica desde sus inicios, pasando por su posterior interpretación en los entornos de la arquitectura, literatura, música y moda. Junto con la investigación viento un trabajo cooperativo entre usuario y diseñador, donde se pudo dar un diálogo activo que permitió una mejor toma de decisiones en la creación tanto de la marca como en la línea de diseños presentada en el proyecto. Como resultado de este trabajo se diseño un línea de 3 de tipologías de calzado, unos Winklepickers Shoes como tipología comercial, unas Winklepickers Boots como tipología de tendencia y por último unas High Boot como tipología Icónica, Bajo la marca de Hypernica Nox. La influencia gótica está en cada detalle de la propuesta. Se plantea el uso de accesorios metálicos con los acabados tanto dorados como plateados asi como el cuero como materia prima principal, la propuesta de estampados para destacar los simbolos precolombinos y una constante en el uso del color negro. Esto consiguiendo crear un producto que fuera del agrado de los jóvenes góticos bogotanos. El desarrollo de la High Boot se vio aplicado en los pequeños elementos como los accesorios personalizados con los diseños de la marca como de las tribus precolombinas. El tomo negro base junto a los colores vibrantes en los hilos o la implemenatcaión de los estampado tambien de la marca. Este no se hubiera podido llevar a cabo sin el proceso de investigación tanto del estilo gótico escogido como la retroalimentación de los usuarios, que permitieron tomar estas decisiones de manera más acertada siguiendo sus sugerencias. Con el prototipo terminado se pudo definir primeramente el valor producción como sus costos en una mayor producción. Definiendo estrategias de ciclo de vida como el servicio de reparación/ mantenimiento del calzado. Siendo muy conscientes que al utilizar un material como el cuero, el factor medio ambiente es muy importante al tratarse de un material problemático en su creación. Llegando a la conclusión que es un producto que encuentra su valor en los pequeños detalles que lo conforman, siendo del agrado de la mayoría de los usuarios finales.
        Materias
        Urbano
        Local
        Calzado
        Gótico

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018