es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño de una estructura organizativa y participativa de una empresa asociativa y solidaria competitiva, para mejorar la producción agrícola porcina de los productores de la vereda “El Salto del Lipa” incorporando también principios de simbiosis industrial

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10976
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751574
        Autor
        Gutiérrez Quintero, Mónica Marcela
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El proyecto presenta el diseño de una estructura organizativa y participativa de una empresa asociativa y solidaria competitiva, con el fin de mejorar la producción agrícola porcina de los productores de la vereda “EL SALTO DEL LIPA”, incorporando también principios de simbiosis industrial. Aportándole al crecimiento económico, educativo y productivo del territorio araucano, mejorando la calidad de vida y académica de los habitantes de la vereda, e impulsando la economía circular, a través de la productividad sustentable de microempresas, desarrollo social y progreso a los productores de la vereda. La asociación de productores porcinos “ASOPROSALTO”, será una empresa productiva asociativa con 25 productores, aportándole a la porcicultura en la modalidad de cría, levante y ceba de cerdos, esta empresa asociativa se diseña con representación legal, mediante la propia voluntad orientada bajo unos estatutos fundamentales que establezca el gremio, mediante una gran independencia jurídica y autonomía gerencial, para que sea registrada ante la cámara de comercio de Arauca y así empezar a trabajar, con el fin de obtener beneficios tributarios y oportunidades inicialmente en la producción agrícola porcina, ante los entes estatales del orden Departamental y Nacional. Son muchas las problemáticas que se reflejan al no estar asociados los 25 productores porcinos, acarreando no utilizar las técnicas avanzadas y no estar capacitados en temas porcinos, agrícolas, ni empresariales, necesidad de maquinaria e insumos para su sostenimiento y también de un plan de crecimiento y fortalecimiento que les ayude al sostenimiento en las fincas y tener una mayor rentabilidad en la producción. La empresa asociativa “ASOPROSALTO”, operará con una inversión total de $ 16. 037. 457, el valor del punto de equilibrio es del 59%. El Valor Presente Neto VPN $ 31.387.126 es positivo, la Tasa Interna de Retorno, TIR es 45,02% y un costo medio ponderado de capital WACC es de 17%. Con estos indicadores financieros se determina que el proyecto a implementar es rentable. Se puede invertir fácilmente obteniendo ganancias significativas, de esta manera, el análisis de los resultados financieros, muestran la factibilidad y estabilidad en el proyecto a largo plazo.
        Materias
        Asociación
        Actividad porcina
        Junta comunal
        Gobierno
        Calidad de vida
        Sostenibilidad
        Simbiosis
        Economía
        Productividad
        Desarrollo social y habitantes

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018