es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Las tendencias en el uso del blockchain en el área de la cadena de suministro

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10594
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751558
        Autor
        Torres Castro, Juan Esteban
        Marín Agudelo, Paula Valentina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Propósito : El propósito de este artículo es describir las tendencias en el uso del blockchain en la cadena de suministro a partir de casos de estudio en los distintos sectores económicos. Diseño: En el presente estudio los autores utilizaron como metodología una revisión de literatura sistemática con los estudios de caso relacionados con blockchain y la cadena de suministro. La búsqueda de información se hizo en Scopus, Emerald Insight, SpringerLink, MDPI, Taylor & Francis y ScienceDirect. Se revisaron un total d e 87 estudios de caso. Hallazgos: El principal hallazgo fue la segmentación del uso de esta tecnología en 6 categorías (trazabilidad, eficiencia, sostenibilidad, transparencia, gestión y planeación) y 19 sectores productivos de la economía. En este proces o, la tecnología blockchain permite solucionar problemas actuales en la cadena de suministro, como la seguridad y confianza en los flujos de información relevantes para la cadena de suministro de las diferentes industrias. Implicaciones de la investigació n: La evidencia revisada apoya la toma de decisiones en la implementación de proyectos de BC en la cadena de suministro, especialmente en sectores económicos destacados, como lo son: agricultura, alimenticio, industrial, marítimo, medioambiental, salud, te xtil. Palabras Clave: Sectores económicos, cadena de suministro, casos de estudio, tendencias, blockchain.
        Materias
        Sectores económicos
        Cadena de suministro
        Casos de estudio
        Tendencias
        Blockchain

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018