es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Avances en la prestación del servicio de salud a las mujeres migrantes venezolanas en el gobierno de Iván Duque

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10694
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751546
        Autor
        Ortega Carrascal, Julián Guillermo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La migración venezolana a Colombia ha sido uno de los eventos más relevantes en la historia actual de América Latina. Cada uno de los individuos que ha tomado la determinación de abandonar su lugar de origen ha pasado por una serie de análisis costo- beneficio conforme a las posibilidades de mejorar su bienestar y el de su familia en un nuevo hogar. Por esto, es primordial entender y analizar cómo se han venido desenvolviendo cada una de las situaciones que han empujado a los migrantes buscar un nuevo destino, como también a las respuestas y estrategias adoptadas por los Estados para dar pie a los escenarios consecuentes de la migración. En consecuencia, el presente trabajo de investigación buscará analizar cómo se desarrollaron los avances en materia de prestación de salud a mujeres migrantes venezolanas en Colombia durante el gobierno de Iván Duque. A lo largo de lo explorado, se observó que la población caso de estudio se encuentra fuertemente diferenciada por características socioeconómicas y geográficas que inciden en la prestación del servicio de salud y, a su vez, se comprobó cómo existe una serie de aciertos y desaciertos que, si bien no niegan la atención en salud a las mujeres venezolanas dentro del territorio, sí dificultan la prestación de servicios sanitarios hacia las mujeres.
        Materias
        Colombia
        Migración venezolana
        Sistema de salud colombiano
        Gobierno Iván Duque

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018