Desarrollo de un prototipo de humedal artificial de flujo superficial para reducir colorantes monoazoicos en aguas residuales textiles previo a su vertimiento en el tramo IV del Río Medellín
Fecha
2023Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Betancourth Rodriguez, Angie Viviana
Mejía Martínez, Iván David
Institución
Resumen
Los efluentes generados por la industria textil contienen una variedad de compuestos químicos utilizados en el proceso de teñido textil, como los son los colorantes azoicos. En este trabajo se estudió la capacidad degradadora de colorantes monoazoicos de un cultivo mixto de Pistia stratiotes y Bacillus licheniformis en un prototipo de humedal artificial de flujo superficial diseñado e implementado para tratar 52,5 L de una muestra de agua residual textil con tres colorantes monoazoicos utilizados en la industria textil (60 mg/l). Luego de un tiempo de retención hidráulica de 10 días, se obtuvo un porcentaje de decoloración del 94,4% cuando se controló la temperatura a 25°C. Para evaluar la degradación de los colorantes se midieron parámetros de DBO y DQO, los cuales registraron una disminución del 73,3% y 70,6 % respectivamente, indicando la posible mineralización de los colorantes monoazoicos en compuestos más sencillos. El prototipo de humedal artificial con el cultivo mixto demostró ser una alternativa prometedora y de bajo costo para el tratamiento de efluentes textiles con colorantes monoazoicos antes de que sean vertidos por las organizaciones al sistema de alcantarillado o cuerpos de agua.